top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest

La Cuidad de la Mitad del Mundo

Skinny Feet

Si vas hacia el norte de Quito, capital de Ecuador, encontrarás un terreno con un gran significado simbólico para este país, se trata de un gran parque construido para contar a todo el mundo la ubicación exacta de la línea ecuatorial.

En 1936, se decidió crear un monumento en el punto exacto del hallazgo. Este monumento, de 10 metros de altura, estuvo presente hasta 1979, cuando se decidió crear uno nuevo y más grande, de 30 metros, que resaltara la importancia de este lugar.

Actualmente, unos 500.000 visitantes llegan cada año hasta este lugar para apreciar este hito científico.

El nuevo monumento en referencia al Ecuador tiene una estructura piramidal, y está vacío por dentro. Pero no te alarmes, no te sentirás estafado si lo visitas.

Sobre la punta de la pirámide, se encuentra un globo terráqueo de 5 toneladas que corona el monumento. Sin duda, es una de las cosas imprescindibles si piensas qué ver en Quito la Cuidad de la Mitad del Mundo.

Por último, dentro del mismo monumento, se creó un pequeño museo con elementos de la cultura indígena de Ecuador. Distintas vestimentas, así como un repaso de los diversos grupos étnicos que este país tiene, y alguna de las actividades que realizaban.​

Sin duda es un gran lugar para aprender sobre los antiguos pobladores del país, así como sus tradiciones y conocer la evolución de la gastronomía de Ecuador.


Línea ecuatorial


De este monumento principal, se trazó una línea en dirección al este, la cual marca la línea ecuatorial. Los visitantes de este lugar se suelen fotografiar a un lado y otro del Ecuador simbolizando el cambio de hemisferio.


Otras atracciones


Además del monumento principal y la línea ecuatorial, en este recinto puedes encontrar otras atracciones. Existen varios pabellones de exposiciones permanentes para que, cuando vayas, tengas exposiciones para ver.

  • Pabellón Guayasamín. En este puedes encontrar una exposición de las diferentes obras de Oswaldo Guayasamín, el pintor ecuatoriano más famoso de la historia.

  • El Pabellón de Francia, se encuentra el Museo Geodésico Francés. Aquí podrás ver toda la información sobre los estudios de la Misión Geodésica e información sobre la Academia de Ciencias de París.

  • Por último, no puedes irte del lugar sin ver el Planetario, una réplica en maqueta de la ciudad de Quito durante la época colonial.


El huevo sobre el clavo


Un huevo se puede colocar sobre la cabeza de un clavo en cualquier parte del mundo y no solo en el centro del planeta.

Así lo explican en el Museo, donde se asegura que el experimento lo realizan desde su fundación, hace 30 años. ¿Por qué un huevo?, según el guía Ronaldo Mera, por sus características y densidad.

En el museo de la Ciudad Mitad del Mundo, la explicación es que debido a la velocidad a la que gira la Tierra, la fuerza de la gravedad tiende a anularse en la zona del ecuador, por tanto aquí equilibrar algo sería un poco más sencillo.


Mas sobre Quito


Quito, una ciudad ubicada en el corazón de los Andes está rodeada de fabulosos paisajes y prodigiosas montañas dominadas por una naturaleza imponente. Las zonas urbana y rural están repletas de historia, leyendas y experiencias únicas que conquistan a los visitantes nacionales y extranjeros.

La ciudad fue declarada por la Unesco como el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978 por tener el Centro Histórico mejor conservado de América.

Quito la Cuidad de la Mitad del Mundo tiene tiene escenarios ideales para realizar actividades de ecoturismo, avistamiento de aves, turismo de aventura, camping, senderismo, ciclismo y otras que te desconectarán de la ciudad.


La ubicación geográfica de Quito le otorga una vista impresionante de la ‘Avenida de los volcanes’ y un clima diverso, donde en el mismo día puedes disfrutar del sol veraniego, vientos otoñales, lluvias de invierno y la belleza de un día primaveral.

Finalmente, Quito tienen una fusión de saberes y sabores de la cocina ancestral y propuestas gastronómicas innovadoras que conquistan los paladares con platillos típicos y de temporada como la fanesca, colada morada, puchero, locro quiteño, tripa mishki, canelazo y otros que son elaborados con productos de primera, como el cacao de exportación que se produce en la zona y que es parte de los mejores chocolates del mundo.

¡Tu historia comienza en Quito!

Move Your Feet Travel Blog es donde usted se convierte en parte activa de su Experiencia y crea recuerdos duraderos de su vida, para su familia y amigos. Visite MoveYourFeetTravel.com y utilise el sitio web para explorar y crear su propia Experiencia personal mediante el sistema de búsqueda. ¡También estaremos encantados de crear una Travel Xperience personal para usted!




Comments


bottom of page